La página web de Kleresca® a la que está intentando acceder corresponde a otro país. Hay una página web local para Italy
La tecnología Kleresca® ofrece tratamientos no agresivos, no sistémicos e indoloros que recurren a la fluorescencia para estimular los mecanismos de reparación naturales de la piel y combaten tanto el acné activo como las cicatrices provocadas por el acné. El tratamiento se basa en la interacción entre un gel especialmente diseñado y la lámpara Kleresca®. Los cromóforos del gel convierten la luz azul de la lámpara en energía fluorescente que penetra en la piel y activa respuestas de reparación.
Los cromóforos del gel convierten la luz azul de la lámpara Kleresca® en energía fluorescente que cubre las longitudes de onda de la luz verde, amarilla, naranja y roja (aproximadamente 510 – 610 nm) a la vez. La fluorescencia generada (luz hiperpulsada dinámica y ultrarápida) penetra varias capas de la piel y activa los mecanismos de reparación.
Kleresca® Acne Treatment actúa con contundencia contra el acné, pero con suavidad en la piel. Estimula la piel para que se repare por sí misma:
Empezarás a notar mejoras visibles en la piel durante las últimas semanas de tratamiento. La mejora debería continuar durante varios meses tras la finalización del tratamiento. Como se activan las capas más profundas de la piel, la reparación cutánea sigue después de la finalización del tratamiento.
Al acabar el tratamiento la la piel ya estará normalizada, pero seguirá trabajando, por lo que seguirás notando mejoras en el aspecto de la piel meses después de que hayas finalizado el tratamiento.
Se ha demostrado que la eficacia persiste durante por lo menos 6 meses.La experiencia clínica acumulada con el uso de Kleresca® Acne Treatment demuestra que la persistencia de la eficacia puede durar un año e incluso más.
Kleresca® Acne Treatment se puede utilizar en todas las zonas afectadas por el acné, como por ejemplo el rostro, el pecho y la espalda.
Te recomendamos que un especialista analice tu tipo de acné para determinar cuál es la pauta de tratamiento más indicada para tu piel. El número de sesiones necesarias varía en función de la gravedad del acné. Para el acné moderado a severo, recomendamos 12 sesiones: dos por semana en el transcurso de seis semanas.
El tratamiento es indoloro. Los pacientes notan una agradable sensación de calor y cosquilleo y describen Kleresca® Acne Treatment como un tratamiento agradable y cómodo.
Kleresca® Acne Treatment utiliza una lámpara multi-LED como fuente de energía. El sistema no emite luz ultravioleta, por lo que no causa daño alguno. Los ensayos clínicos han corroborado el alto perfil de seguridad y eficacia de Kleresca® Acne Treatment: es un tratamiento bien tolerado y no se han notificado efectos secundarios severos.
El gel se queda en la superficie de la piel, con el objetivo de convertir la luz emitida por la lámpara en fluorescencia. Dicha fluorescencia surte efectos beneficiosos en la piel, puesto que modula los procesos biológicos en varias capas de la piel.
La TFD (terapia fotodinámica) es un tipo de fototerapia basada en la luz y en un fármaco tópico que se activa con la luz. El fármaco se absorbe en la piel del paciente, y luego se activa con la luz para inducir la destrucción de las células de la piel y tratar de ese modo algunas afecciones cutáneas.
En cambio, la energía fluorescente es una alternativa no agresiva, no sistémica e indolora a los fármacos. El gel no se absorbe, solo se utiliza para convertir la luz azul de la lámpara Kleresca® Light en fluorescencia. Lo único que penetra en la piel es la luz, que activa los mecanismos de reparación naturales.
El tratamiento está disponible únicamente en clínicas Kleresca® seleccionadas y certificadas. Encuentra tu clínica más cercana aquí.
La tecnología se comercializa desde 2014.
Los efectos secundarios observados en algunos pacientes no son permanentes y pueden incluir enrojecimiento, inflamación e hiperpigmentación (bronceado de una zona de la piel). Cuando los hay, los efectos secundarios afectan a los pacientes de manera diferente, por lo que siempre recomendamos hablar con el médico antes de comenzar el tratamiento.